11 jun 2012

Panasonic y Sharp: Juntos para producir televisores OLED


Hablan de que Panasonic y Sharp podrían producir juntas paneles OLED de grandes dimensiones, para televisores, en 2014. El objetivo que se habría marcado es ser competitivo frente a Samsung y LG en 2015.

El problema en la industria con la tecnología OLED no es sólo que Samsung y LG vayan adelantados, es que van a utilizar su producción para uso propio en sus televisores, al menos durante los dos próximos años. Lo que significa que no van a producir para terceros.

La noticia llega desde Digitimes, fuente constante de información y rumores de la industria taiwanesa, y es que precisamente es ahí donde podría esta afincada la factoría que produzca los paneles.

Recordemos que últimamente Sharp ha mostrado novedades en pantallas para dispositivos móviles, que cuentan con paneles IGZO y OLED flexibles. Puede ser una buena alianza la de Panasonic con Sharp, esperemos que puedan cumplir su objetivo y nos muestren televisores OLED muchos más atractivos que la competencia.

Fuente:

4 jun 2012

Mapa Conceptual de Algoritmos Genéticos


Link:  http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1KNK315W0-9WGNDP-320C/Algoritmos%20Gen%C3%A9ticos.cmap


Licencia de Creative Commons

Mapa Conceptual Algoritmos Genéticos by Darwin Oswaldo Gualotuña Campoverde is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at daosgc8.blogspot.com.

Facebook desarrollará tecnología para que menores de 13 años lo usen


En la actualidad la política de la red social es la de no admitir como usuarios a los menores de esa edad, aunque muchos de ellos pertenecen a ella porque mienten a la hora de introducir su edad al abrirse una cuenta.
Facebook ha comenzado a desarrollar una tecnología que permitiría el acceso a la red social a los menores de 13 años bajo supervisión paterna, informó el diario The Wall Street Journal.A Facebook le preocupan los riesgos a los que se enfrenta ante las autoridades de regulación y sobre su reputación ante esa situación, "pero creen que no pueden hacer mucho más que ver las maneras de establecer controles que pueda formalizar esa presencia en la página".

Según datos de la revista Consumer Report publicados en 2011, hay 7,5 millones de menores de 13 años que son usuarios de Facebook, y entre ellos 5 millones tienen menos de diez años. Facebook, que salió a Bolsa el pasado 18 de mayo y desde entonces ha perdido el 27,05 % de su valor, tiene por delante retos como mantener su capacidad de crecimiento en los ingresos, que el año pasado fue del 88 % sobre todo por la inclusión de publicidad y por las expectativas que despertaba su debut en Wall Street.

Facebook, la empresa creada por Mark Zuckerberg, ha comenzado a desarrollar una tecnología que permitiría el acceso a la red social a los menores de 13 años bajo supervisión paterna, informó hoy el diario The Wall Street Journal.

Fuente:

27 may 2012

Apple presentaría su TV en diciembre de 2012


Según Munster, aquellos que tienen pensado comprar unaTV en los próximos días o meses, deberían esperar un poco más hasta conocer lo que Apple tiene por ofrecer, ya que los Cupertino presentarían su TV en diciembre de 2012, y los primeros envíos de este producto empezarían a hacerse durante el inicio del año siguiente, 2013.

Pero eso no es todo lo que tiene previsto el analista Gene Munster sobre la iTV de Apple, ya que también especula con las dimensiones y precios que tendrían los modelos de la TV. Según él, Apple lanzaría televisores inteligentes que van desde las 42 pulgadas hasta las 55 pulgadas, con precios que irían entre los US$1,500 y los US$2,000. Comparando esos precios con los de las TV similares en el mercado estadounidense, se puede apreciar que Apple, fiel a su estilo, manejaría un valor económico superior para sus televisores, ya que el precio de la competencia se ubica dentro del rango de US$800 a US$1,700.

Por otro lado, Munster también comenta que la iTV podría ser controlada desde el iPhone y el iPad, así como contaría con el sistema de comandos de voz de Siri y acceso a la App Store.

Fuente:

21 may 2012

Google: Algoritmo de búsquedas puede ayudar a diagnosticar el cáncer


Los algoritmos que utilizan 'Google' y 'Facebook' para decidir qué páginas web son las más relevantes y conocer la forma en la que se relacionan los usuarios pueden ser utilizados para encontrar las proteínas claves en el desarrollo del cáncer de páncreas y conocer cómo interactúan entre sí.

Esta nueva utilidad que le han encontrado un grupo de científicos de la Universidad de Tecnología de Dresden, Alemania, es realmente sorprendente y maravillosa.

Ellos han elaborado un listado de 20,000 proteínas por su relevancia genética en la progresión del cáncer al páncreas, y encontraron que siete de ellas pueden ser utilizadas para ayudarlos a diagnosticar la agresividad de cada caso de forma individual, lo que llevaría a un tratamiento más efectivo y personalizado.

Y aquí es donde interviene el algoritmo de Google, ya que este fue el utilizado para que los científicos puedan encontrar esos siete biomarcadores. ¿Cómo? Lo que pasa es que los responsables del estudio hicieron uso de la manera en que Google decide mostrar los resultados de búsqueda en su experimento. Es decir, uno de los factores más importantes del algoritmo de Google es la cantidad de interconectividad que tiene un sitio, a fin de ponerlo en un lugar privilegiado dentro de la lista de los resultados. Y si un sitio no tiene otros que lo enlazan, simplemente queda registrado como un sitio sin importancia para Google y relegado al final de los resultados.

Entonces, en ese sentido, los investigadores redujeron su listado de proteínas al mirar su red de interacciones físicas y regulatorias a fin de encontrar cuáles de ellas jugaban un papel más grande en el progreso del cáncer.

Fuente:

13 may 2012

Pioneer: Realidad aumentada en navegador GPS

Pioneer ha decidido que ya era hora de poner el futuro de la navegación en un producto real y ha presentado en Japón dos nuevos equipos dentro de su serie Cyber Navi. 

Pioneer nos presenta son dos innovadores navegadores que combinan dos tecnologías ‘sistemas HUD y realidad aumentada’. Los nuevos navegadores Pioneer tienen por nombre AVIC-VH99HUD y AVIC-ZH99HUD, en estos navegadores, el sistema HUD permite que se pueda colocar en la mayoría de los coches y cuenta con una resolución de 720×260 píxeles. El navegador frente al conductor ofrece una información desde el sistema central de forma inalámbrica gracias a su sistema con bluetooth. Así el aparato se conecta de manera inalámbrica a la cámara que se encuentra instalada en el salpicadero, y que es la encargada de enviar una señal de vídeo sobre la que encontramos todos los datos de navegación con los puntos de interés, guías en 3D o información sobre los carriles, entre otras cosas.

Estara disponible únicamente en Japón, para cuando se tiene prevista su salida al mercado para el mes de julio por un precio que aquí estaría estimado en más de 2.000 euros



Fuentes:
http://tecnologia21.com/58912/pioneer-realidad-aumentada-navegador-gps
http://www.xataka.com/gps/el-navegador-del-futuro-con-realidad-aumentada-ya-lo-tiene-pioneer
http://www.tecnofans.es/reportajes/articulo/navegador-gps-pioneer-ahora-con-realidad-aumentada-fotos/41885/