21 nov 2011

Ubuntu estará disponible para 'smartphones', 'tablets' y televisores inteligentes

Pocos usuarios desconocen Ubuntu, una de las distribuciones más populares del sistema operativo Linux, creada por Mark Shuttleworth, fundador de Canonical y de la Fundación Ubuntu. Por todos es sabida, sin embargo, la constante evolución que atraviesan las costumbres de los usuarios de ordenador, y, con ello sus sistemas operativos.

Por tanto, y teniendo en cuenta que contamos con un equivalente móvil de cada SO potente en la industria de la informática, se veía venir este anuncio: Ubuntu llegará a todo tipo de dispositivos móviles, incluidos smartphones, tablets e incluso a TV “inteligentes”.

Mark Shuttelworth,ha declarado recientemente en una entrevista para el portal ZDNet, que está previsto que la distribución de Linux Ubuntu llegue próximamente a tablets, smartphones y televisores inteligentes. Los planes programados para la expansión los anunciará en la próxima edición de Ubuntu Developer Summit (convención de desarrolladores de Ubuntu en Orlando).
Mark ha realizado las siguientes (e intensas) declaraciones respecto a este futuro lanzamiento:

"Esta es una expansión natural de nuestra idea de Ubuntu como lo fue Linux para los seres humanos. Las personas se han trasladado desde el escritorio a nuevos formatos computación, es importante para nosotros llegar a la comunidad a través de estas plataformas. Por lo tanto, vamos a aceptar el reto de usar Ubuntu en smartphones, tablets y TVs inteligentes."

Desde la compañía informática se apuesta por el segundo cuatrimestre del 2012 para la distribución de una nueva versión de Ubuntu con procesadores ARM adaptados para 'smartphones','tablets' y televisores. Se está trabajando con socios de hardware para llevar productos al mercado que tengan Ubuntu como sistema operativo propio. En 2014, la distribución de Linux podría convertirse en un nuevo agente del sector e intentar plantar cara a iOS o Android.

Sin duda alguna, este paso es realmente similar al que ha dado Microsoft anunciando su futura y ambicioso sistema multi plataforma Windows 8, por lo que debemos estar muy atentos a lo que tienen que ofrecernos desde Canonical, recordad que Ubuntu, al ser Linux, es gratuito y de código libre, al contrario que el sistema de Redmond.

Fuente:

http://www.20minutos.es/noticia/1205578/0/ubuntu/smartphones/tablets/

http://www.linuxadictos.com/ubuntu-amplia-horizontes-en-un-futuro-estara-disponible-para-tablets-smartphones-y-televisores-inteligentes.html

http://www.xatakamovil.com/sistemas-operativos/ubuntu-llegara-a-smartphones-y-tablets-en-2012

1 comentario: