27 may 2012

Apple presentaría su TV en diciembre de 2012


Según Munster, aquellos que tienen pensado comprar unaTV en los próximos días o meses, deberían esperar un poco más hasta conocer lo que Apple tiene por ofrecer, ya que los Cupertino presentarían su TV en diciembre de 2012, y los primeros envíos de este producto empezarían a hacerse durante el inicio del año siguiente, 2013.

Pero eso no es todo lo que tiene previsto el analista Gene Munster sobre la iTV de Apple, ya que también especula con las dimensiones y precios que tendrían los modelos de la TV. Según él, Apple lanzaría televisores inteligentes que van desde las 42 pulgadas hasta las 55 pulgadas, con precios que irían entre los US$1,500 y los US$2,000. Comparando esos precios con los de las TV similares en el mercado estadounidense, se puede apreciar que Apple, fiel a su estilo, manejaría un valor económico superior para sus televisores, ya que el precio de la competencia se ubica dentro del rango de US$800 a US$1,700.

Por otro lado, Munster también comenta que la iTV podría ser controlada desde el iPhone y el iPad, así como contaría con el sistema de comandos de voz de Siri y acceso a la App Store.

Fuente:

21 may 2012

Google: Algoritmo de búsquedas puede ayudar a diagnosticar el cáncer


Los algoritmos que utilizan 'Google' y 'Facebook' para decidir qué páginas web son las más relevantes y conocer la forma en la que se relacionan los usuarios pueden ser utilizados para encontrar las proteínas claves en el desarrollo del cáncer de páncreas y conocer cómo interactúan entre sí.

Esta nueva utilidad que le han encontrado un grupo de científicos de la Universidad de Tecnología de Dresden, Alemania, es realmente sorprendente y maravillosa.

Ellos han elaborado un listado de 20,000 proteínas por su relevancia genética en la progresión del cáncer al páncreas, y encontraron que siete de ellas pueden ser utilizadas para ayudarlos a diagnosticar la agresividad de cada caso de forma individual, lo que llevaría a un tratamiento más efectivo y personalizado.

Y aquí es donde interviene el algoritmo de Google, ya que este fue el utilizado para que los científicos puedan encontrar esos siete biomarcadores. ¿Cómo? Lo que pasa es que los responsables del estudio hicieron uso de la manera en que Google decide mostrar los resultados de búsqueda en su experimento. Es decir, uno de los factores más importantes del algoritmo de Google es la cantidad de interconectividad que tiene un sitio, a fin de ponerlo en un lugar privilegiado dentro de la lista de los resultados. Y si un sitio no tiene otros que lo enlazan, simplemente queda registrado como un sitio sin importancia para Google y relegado al final de los resultados.

Entonces, en ese sentido, los investigadores redujeron su listado de proteínas al mirar su red de interacciones físicas y regulatorias a fin de encontrar cuáles de ellas jugaban un papel más grande en el progreso del cáncer.

Fuente:

13 may 2012

Pioneer: Realidad aumentada en navegador GPS

Pioneer ha decidido que ya era hora de poner el futuro de la navegación en un producto real y ha presentado en Japón dos nuevos equipos dentro de su serie Cyber Navi. 

Pioneer nos presenta son dos innovadores navegadores que combinan dos tecnologías ‘sistemas HUD y realidad aumentada’. Los nuevos navegadores Pioneer tienen por nombre AVIC-VH99HUD y AVIC-ZH99HUD, en estos navegadores, el sistema HUD permite que se pueda colocar en la mayoría de los coches y cuenta con una resolución de 720×260 píxeles. El navegador frente al conductor ofrece una información desde el sistema central de forma inalámbrica gracias a su sistema con bluetooth. Así el aparato se conecta de manera inalámbrica a la cámara que se encuentra instalada en el salpicadero, y que es la encargada de enviar una señal de vídeo sobre la que encontramos todos los datos de navegación con los puntos de interés, guías en 3D o información sobre los carriles, entre otras cosas.

Estara disponible únicamente en Japón, para cuando se tiene prevista su salida al mercado para el mes de julio por un precio que aquí estaría estimado en más de 2.000 euros



Fuentes:
http://tecnologia21.com/58912/pioneer-realidad-aumentada-navegador-gps
http://www.xataka.com/gps/el-navegador-del-futuro-con-realidad-aumentada-ya-lo-tiene-pioneer
http://www.tecnofans.es/reportajes/articulo/navegador-gps-pioneer-ahora-con-realidad-aumentada-fotos/41885/

7 may 2012

Europa, la más preparada para el nuevo protocolo de Internet IPv6

Segun estudios se encontro que los paises de mayor trafico de internet EE.UU y China, están menos preparados que Holanda y Noruega.El actual protocolo, el IP versión 4, tiene aproximadamente 4.000 millones de direcciones. Y se ha quedado pequeño. Desde hace más de un año diferentes compañías y gobiernos de todo el mundo trabajan en la nueva casa que hospedará las nuevas direcciones.

El nuevo protocolo cuenta con 340 billones de billones de billones. Y aunque parece exagerado que haya tantas la proliferación de teléfonos inteligentes y otros aparatos conectados a internet lo ha hecho necesario. RIPE, que supervisa las direcciones IP en Europa,investigó cuántas direcciones son capaces de soportar el tráfico IPv6, encontró que 49,3% de las redes de Noruega podrían enrutarlo. Holanda está en el segundo lugar (43,5%) y Malasia, en el tercero (37,1%).

El día mundial de IPv6 se celebrará el 6 de junio y busca que las empresas pongan a prueba el funcionamiento del nuevo protocolo en sus respectivas redes.

Además, para ese día muchos grandes nombres de la red –como Google, Facebook y Bing, de Microsoft– se comprometieron en activar las versiones compatibles con el IPv6 de sus sitios y dejarlos en funcionamiento.

Fuentes:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/05/120504_tecnologia_protocolo_internet_europa_preparacion.shtml
 http://noticias.latam.msn.com/xl/ciencia_tecnologia/articulo_bbc.aspx?cp-documentid=33631126