26 dic 2011

Estudiante fuerza a Facebook a mejorar la privacidad

El estudiante de derecho Max Schrems, de 24 años, encontró 1.222 páginas en Facebook, alojadas en un CD, con datos personales divididos en 57 categorías, como aficiones, gustos, opiniones religiosas, y un largo etcétera. Entre los datos, acumulados durante sus tres años en la red social, le alarmó que aparecieran informaciones y conversaciones que había borrado, pero que Facebook no eliminó definitivamente, las siguió conservando en sus archivos digitales.

"Cuando se elimina algo de Facebook, todo lo que sucede es que te lo esconden para que no lo veas", explica Schrems. "Cada vez que le escribes a otra persona, en realidad lo haces a tres, Facebook siempre está presente", advierte. La red social analizó de forma sistemática todos sus datos sin pedirle su consentimiento, incluido su parecer cuando apretaba el botón "me gusta" no sólo en la red social sino en cualquier página digital con ese "plug-in". "Facebook sabe más de nosotros de lo que la Stasi y la KGB sabía sobre cualquier ciudadano normal", reflexiona.

Schrems sostiene que lo que la empresa ofrece -mediante una descarga- a sus usuarios como su "archivo personal" no es toda la información que atesora sobre ellos, sino la que se ajusta a las leyes locales. La sede internacional de Facebook -que agrupa a todos los usuarios salvo los de EE.UU. y Canadá- se encuentra en Dublín, lo que implica que la compañía debe cumplir con las leyes europeas de protección de datos, que son más estrictas que las estadounidenses. Después de una investigación de tres meses por parte de las autoridades irlandesas, la red social se comprometió el pasado miércoles a mejorar la privacidad de los alrededor de 500 millones de usuarios que dependen de las oficinas de la empresa en Dublín. Las mejoras que Facebook aplicará incluyen una mayor transparencia en la gestión de las informaciones personales, como impedir utilizar una imagen del usuario para fines comerciales sin su consentimiento y eliminar la información que la red social obtiene a través del botón "me gusta", entre otros aspectos.

También se limita el tiempo que Facebook puede conservar informaciones sobre la navegación del usuario, como, por ejemplo, las búsquedas que ha hecho y cuando utiliza otros "plug-ins". Dentro de seis meses otro informe de las autoridades irlandesas evaluará los progresos y se hará también público para mejorar la confianza de los usuarios, algo que aceptó Facebook.
 
Fuente:
http://www.lavanguardia.com/vida/20111225/54241647535/estudiante-facebook-mejorar-privacidad.html
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/estudiante/fuerza/Facebook/mejorar/privacidad/elpeputec/20111225elpeputec_1/Tes
http://es.noticias.yahoo.com/estudiante-fuerza-facebook-mejorar-privacidad-usuarios-091000605.html

18 dic 2011

Japoneses inventan pantalla táctil sobre papel

Es como pintar con los dedos, sólo que sin las pinturas. Al pulsar un sensor, en un papel impreso con tintas, cambia de color y podría traer interactividad adicional a los libros y el papel pintado.El añadir cables rígidos y LEDs en una hoja de papel es una manera de revolucionar el papel para siempre.

Kohei Tsuji y Akira Wakita, ambos de la Universidad Keio en Japón, inventaron lo que técnicamente se conoce como “computación en papel policromático”. Esto es, papel que cambia de color en función de la temperatura. ¿Cómo lo hace? Gracias a una tinta de cristal líquido sensible a los cambios de temperatura. El vídeo de arriba muestra el invento como parte de la exposición artística Anabiosis (resucitación).

La tinta de cristal líquido es capaz de detectar cambios minúsculos en la electricidad causados por el tacto, cambios que provocan un cambio cromático en el papel. Para provocar el efecto es necesaria una capa de plata hace las veces de electrodo mientras que otra capa de carbono ayuda a “calentar” el papel, a la vez una placa de cobre sirve de sensor del tacto.

Fuente:
http://tecnologia21.com/japoneses-inventan-pantalla-tactil-papel-video
http://alt1040.com/2011/12/japoneses-inventan-pantalla-tactil-sobre-papel

http://www.aldiabolivia.com/2011/12/japoneses-inventan-pantalla-tactil.html

11 dic 2011

Panasonic lanzará un smartphone en el 2012

Panasonic ha anunciado que retomará la venta de teléfonos móviles fuera de Japón, abandonada en 2005 debido a las escasas ventas realizadas por el fabricante, justo antes del boom de los smartphones.

Ahora, admite que tiene previsto llegar al mercado europeo en marzo de 2012 y posteriormente expandir este negocio a otras regiones como Estados Unidos y Asia. Inicialmente lanzará un modelo con pantalla de 4,3 pulgadas y tecnología OLED, gobernado por Android. Una de las características que podrían diferenciarlo de la competencia es que será hidrófugo, evitando asi la humedad y las filtraciones.De esta forma llega otro competidor a un mercado donde Apple y Samsung lideran las ventas, especialmente en el segmento de consumo.
"Es difícil imaginar que puedan mejorar sus ganancias con la fabricación de teléfonos", dijo Yuuki Sakurai, presidente de Fukoku Capital Management.

Panasonic entra de lleno en un mercado de teléfonos inteligentes muy competitivo, los móviles contribuirán con sólo una pequeña parte de las ventas generales de Panasonic. Además, la compañía apunta a sólo un pequeño porcentaje de un mercado que la firma de investigación IDC prevé crecerá 55% a 472 millones de unidades en el 2012 y que alcanzará las 982 millones de unidades el 2015.
Fuente:

3 dic 2011

Microsoft utiliza su experiencia en filtros antispam para luchar contra el SIDA

El Spam lo que es algo tedioso para muchos puede que finalmente tenga algo de bueno para la humanidad. Sí, aunque parezca mentira, parece ser que todo el esfuerzo que se ha utilizado para generar filtros antispam ahora podría tener un beneficio directo a la hora de investigar curas para enfermedades como el VIH, el cáncer de próstata y el de mama. Microsoft junto con varios investigadores están seguros de que pueden conseguirlo.

Se trata de un proyecto Microsoft Research en colaboración con el Instituto Ragon, el MIT, Harvard, el Massachusetts General Hospital y la Universidad de KwaZulu-Natal.
La herramienta de biología computacional llamada PHYLOD permite analizar los datos de manera eficiente para realizar un análisis específico de la célula y así analizar los patrones del virus al detalle para su posterior análisis. 

'PhyloD' contiene un algoritmo de herramientas, código y visualización para llevar a cabo el reconocimiento de patrones complejos y análisis, que permite a Heckerman y su equipo ver diferentes sistemas inmunológicos individuales y así responder a las muchas mutaciones del virus.

Por consecuencia, la potencia de cálculo necesaria para procesar el número de variables y las posibles correlaciones llevaría años, pero con la colaboración de la herramienta 'PhyloD' con el centro de computación de alto rendimiento de Microsoft, este trabajo se puede hacer en unas horas. 

Fuentes:

28 nov 2011

Perro Robot-Kinect guia para invidentes

La compañía japonesa NSK está desarrollando la versión robótica de un can guía, para personas con discapacidad visual. Este inteligente diseño de perro-robot le saca bastante provecho a la teconlogía del Kinect. Ya que su capacidad de reconocer el espacio y las distancias le convierte en un preciso guía de ciegos.  La misma tecnologia que usa el xbox 360.

 
Y no se necesita de un manual de instrucciones para utilizarlo ya que su uso es bastante sencillo: la persona toma el mango del perro y presiona, y es ahí cuando el robot avanza, mientras da indicaciones de voz sobre su entorno, describiéndolo para posicionar a la persona y alertarlo frente a determinados obstáculos o peligros potenciales. 

Entre las mejoras futuras tendrá la capacidad de obedecer a comandos por voz, también GPS para ofrecer ayudas con las direcciones a diferentes sitios.

Fuente:
www.sociedadtecnologica.com/perro-robot-guia-para-invidentes.html
www.robotikka.com/6695/cultura-robotica/perro-robot-para-ciegos/
www.engadget.com/2011/11/07/nsk-developing-kinect-laced-robotic-guide-dog-for-the-blind-vid/

21 nov 2011

Ubuntu estará disponible para 'smartphones', 'tablets' y televisores inteligentes

Pocos usuarios desconocen Ubuntu, una de las distribuciones más populares del sistema operativo Linux, creada por Mark Shuttleworth, fundador de Canonical y de la Fundación Ubuntu. Por todos es sabida, sin embargo, la constante evolución que atraviesan las costumbres de los usuarios de ordenador, y, con ello sus sistemas operativos.

Por tanto, y teniendo en cuenta que contamos con un equivalente móvil de cada SO potente en la industria de la informática, se veía venir este anuncio: Ubuntu llegará a todo tipo de dispositivos móviles, incluidos smartphones, tablets e incluso a TV “inteligentes”.

Mark Shuttelworth,ha declarado recientemente en una entrevista para el portal ZDNet, que está previsto que la distribución de Linux Ubuntu llegue próximamente a tablets, smartphones y televisores inteligentes. Los planes programados para la expansión los anunciará en la próxima edición de Ubuntu Developer Summit (convención de desarrolladores de Ubuntu en Orlando).
Mark ha realizado las siguientes (e intensas) declaraciones respecto a este futuro lanzamiento:

"Esta es una expansión natural de nuestra idea de Ubuntu como lo fue Linux para los seres humanos. Las personas se han trasladado desde el escritorio a nuevos formatos computación, es importante para nosotros llegar a la comunidad a través de estas plataformas. Por lo tanto, vamos a aceptar el reto de usar Ubuntu en smartphones, tablets y TVs inteligentes."

Desde la compañía informática se apuesta por el segundo cuatrimestre del 2012 para la distribución de una nueva versión de Ubuntu con procesadores ARM adaptados para 'smartphones','tablets' y televisores. Se está trabajando con socios de hardware para llevar productos al mercado que tengan Ubuntu como sistema operativo propio. En 2014, la distribución de Linux podría convertirse en un nuevo agente del sector e intentar plantar cara a iOS o Android.

Sin duda alguna, este paso es realmente similar al que ha dado Microsoft anunciando su futura y ambicioso sistema multi plataforma Windows 8, por lo que debemos estar muy atentos a lo que tienen que ofrecernos desde Canonical, recordad que Ubuntu, al ser Linux, es gratuito y de código libre, al contrario que el sistema de Redmond.

Fuente:

http://www.20minutos.es/noticia/1205578/0/ubuntu/smartphones/tablets/

http://www.linuxadictos.com/ubuntu-amplia-horizontes-en-un-futuro-estara-disponible-para-tablets-smartphones-y-televisores-inteligentes.html

http://www.xatakamovil.com/sistemas-operativos/ubuntu-llegara-a-smartphones-y-tablets-en-2012

20 nov 2011

Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional de Loja


 
Es un proyecto realizado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas en bienestar de la Universidad Nacional de Loja, este proyecto es un sistema unificado para las bibliotecas, nace con la necesidad de optimizar los procesos dentro de la institución, permitiendo a la universidad tener procesos automatizados en cuanto se refiere al servicio bibliotecario puesto que una de las problemáticas analizadas por los tesistas es la falta de información digitalizada de material bibliográfico y una falta de procesos automáticos que se desarrollen dentro de las bibliotecas ya que el manejo de préstamos y control de inventario se lo lleva de forma manual, cabe recalcar que este proyecto puede ser utilizado en cualquier biblioteca debido a que maneja los estándares internacionales de bibliotecas.

El sistema está dividido en dos módulos:
  • Administración de adquisiciones para material bibliográfico que contiene la universidad Nacional de Loja.
  • Búsqueda de usuarios y administración de préstamos.

El sistema contiene submenús que se establecen al momento de la autenticación de cada usuario, los mismos que se clasifican de acuerdo a las diferentes tareas de cada usuario, los usuarios van a estar comprendidos por el jefe bibliotecario que es el que se encarga de hacer las adquisiciones, ingreso de material bibliográfico por cada una de las bibliotecas, registro de bibliotecas nuevas, ingreso de nuevos bibliotecarios, ingreso de nuevos auxiliares de bibliotecas, ingreso de extensiones de bibliotecas y el Bibliotecario que se van a encargar de la administración de material bibliográfico, control de inventario y los préstamos de dicho material. Además los usuarios que serán los estudiantes, profesores, administrativos, empleados ya que ellos harán uso del material bibliográfico existente en las 5 áreas académico administrativas de la Universidad Nacional de Loja.
 

14 nov 2011

Safego Bitdefender (Un antivirus para Twitter)

Puesto que en la actualidad se usan mucho las redes sociales se debe tomar muy en cuenta la seguridad en las mismas es por eso que la compañía especializada en software de seguridad informática, BitDefender, ha decidido dar el paso y construir un antivirus para la red social Twitter.

BitDefender Safego para Twitter ha sido probada en fase Beta por usuarios de Twitter y será incorporada a Bitdefender Total Security 2012 y otros productos de la gama de productos de consumo de la compañía, como Bitdefender Internet Security 2012 y Bitdefender Antivirus Plus 2012.

Está desarrollado para escanear y detectar perfiles falsos creados para inundar cuentas de Twitter con spam. Además, se encarga de verificar los mensajes directos y privados que el usuario recibe. Igualmente filtra la cronología (timeline) de los usuarios para eliminar aquellos tweets que contienen enlaces maliciosos a páginas de malware o phishing.

Según la compañía, desde su lanzamiento para Facebook en octubre de 2010, BitDefender Safego para Twitter ha localizado más de un millón de objetos infectados en todo el mundo y ha ayudado a los usuarios a mantenerse libres de amenazas mientras utilizan sus redes sociales.
El antivirus maneja un patrón de colores para identificar a los usuarios, está compuesto por 4 colores.

  • Rojo: Altamente sospechoso
  • Amarillo:Podría ser sospechoso
  • Gris: Hace 1 mes que no se le ha detectado ningún comportamiento sospechoso
  • Verde: Usuario seguro (por el momento)


FUENTE: 

27 may 2011

Ejercicios Resueltos usando el Método Gráfico y el Método Simplex

Ejercicio 1 (Método Gráfico)
La empresa HigthTech Industries (HTI) ensambla dos modelos de computadoras. A uno de los modelos se le denomina HT DeskproComputer, y al otro HT Portable Computer. Los administradores de HT están interesados en elaborar un programa semanal de producción para ambos productos.

El Deskpro genera una contribución a las utilidades de 50 dólares por unidad y el Portable, 40 dólares por unidad. Habrá disponibles un máximo de 150 horas de ensamble por semana. Cada unidad de Deskpro requiere de 3 horas de tiempo de ensamblado, y cada unidad portable requiere de 5 horas. Además, HTI tiene en estos momentos un inventario de sólo 20 monitores de los que se emplea en el Portable; por ello, no es posible ensamblar más de 20 unidades de este tipo. Finalmente sólo se puede disponer de 300 pies cúbicos de espacio de almacén para la producción nueva de estos productos. Cada unidad de Deskpro requiere de 8 pies cúbicos de almacén y cada unidad de Portable requiere de 5 pies cúbicos. A continuación se resumen los datos del problema.


1.       PLANTEAMIENTO
 

Deskpro
Portable
Disponibilidad
Unidades
X1
X2

Horas de ensamblado
3
5
150
Monitores
-
1
20
Espacio
8
5
300
Utilidades
50
40
  



2.       FUNCIÓN OBJETIVO        Z=  50X1 + 40X2
3.       RESTRICCIONES
4.       SOLUCIÓN GRÁFICA
 

Polígono de Factibilidad (ABCDE)
Punto Solución (30,12)


REPORTE
Se tiene que  fabricar  30 unidades de HT DeskproComputer (x1) y 12 unidades de HT Portable Computer, para obtener una Máxima utilidad de 1980 dólares.

Ejercicio 2 (Método Simplex) 


La empresa HigthTech Industries (HTI) ensambla dos modelos de computadoras. A uno de los modelos se le denomina HT DeskproComputer, y al otro HT Portable Computer. Los administradores de HT están interesados en elaborar un programa semanal de producción para ambos productos.

El Deskpro genera una contribución a las utilidades de 50 dólares por unidad y el Portable, 40 dólares por unidad. Habrá disponibles un máximo de 150 horas de ensamble por semana. Cada unidad de Deskpro requiere de 3 horas de tiempo de ensamblado, y cada unidad portable requiere de 5 horas. Además, HTI tiene en estos momentos un inventario de sólo 20 monitores de los que se emplea en el Portable; por ello, no es posible ensamblar más de 20 unidades de este tipo. Finalmente sólo se puede disponer de 300 pies cúbicos de espacio de almacén para la producción nueva de estos productos. Cada unidad de Deskpro requiere de 8 pies cúbicos de almacén y cada unidad de Portable requiere de 5 pies cúbicos. A continuación se resumen los datos del problema.


1.       PLANTEAMIENTO
 

Deskpro
Portable
Disponibilidad
Unidades
X1
X2

Horas de ensamblado
3
5
150
Monitores
-
1
20
Espacio
8
5
300
Utilidades
50
40
  



2.       FUNCIÓN OBJETIVO        Z=  50X1 + 40X2
3.       RESTRICCIONES
 
4.     PLANTEAMIENTO ESTÁNDAR
 
5.     CREACIÓN DE LA TABLA 
 

PASOS
1)     Identificar el valor que genera mayor utilidad, esta es la variable que entra.
2)     Luego se debe dividir los valores de las variables básicas para los coeficientes de la columna seleccionada, aquí debemos seleccionar la variable menor para determinar la variable que sale.
3)    Luego debemos identificar la intersección de la columna y la fila para obtener el número pivote, al mismo que se lo identifica con un asterisco.
4)      Se debe obtener la nueva fila pivote de la siguiente manera:
Nueva  fila pivote = valores fila pivote / pivote
 
5)       Se multiplica la nueva fila pivote por el semipivote
 
6)       Se debe seleccionar los valores de la fila del semipivote y restarle el producto anterior.
 
7)       Se calcula los valores de Zj

1)     Nueva  fila pivote = valores fila pivote / pivote
 
2)       Se multiplica la nueva fila pivote por el semipivote
 
3)       Se debe seleccionar los valores de la fila del semipivote y restarle el producto anterior.
 
4)       Se calcula los valores de Zj
 

U=1980
X1=30
X2=12
h2=8

REPORTE
La empresa High Tech para maximizar las utilidades debe producir 30 unidades de Deskpro Computer y 12unidades de  Portable Computer obteniendo una utilidad de $1980,00. El tiempo destinado para el ensamblado y el espacio de  almacenamiento se agotan y sobran 8 monitores para el modelo Portable.